Sarón
Avenida de Solares en Sarón
Avenida de Solares en Sarón
Coordinates: 43°19′29″N 3°51′15″W / 43.32472°N 3.85417°W / 43.32472; -3.85417
Elevation
90 m (300 ft)
Population
 (2008)
 • Total2,822

Ver para + info Cantabria 102 municipios - Santa Maria de Cayón Cantabria Confidencial ( imágenes )

Sarón English Wikipedia Pre-Article Test

edit
 
Juan Antonio de Saron y Galván "Sarón".

Sarón es un pueblo del municipio de Santa María de Cayón (Cantabria, España). Es la localidad con mayor número de habitantes) , contaba con una población de 2.822 habitantes en el año 2008 (INE). Sarón se encuentra a 90 metros de altitud y a 1,7 kilómetros de la capital municipal Santa María de Cayón.

'Sarón' is a village from municipality of Santa María de Cayón (English St. Mary Cayon, Cantabria, Spain). It is the population with highest inhabitants on the sorroundings. It had 2,822 inhabitants on 2008 . Sarón it is located 90 meters high and 1.7 kilometers from municipality capital Santa María de Cayón.

Este núcleo de población no surge hasta épocas muy recientes. En 1876 D. Juan Antonio de Saro y Galbán, vecino de La Abadilla, construyó en terrenos pretenecientes a su propiedad una venta, la cual sería el primer edificio del lugar. El nombre de Sarón deriva de las características de este personaje, el cual era un hombre muy fornido, grande y con barba y por ello los habitantes de La Abadilla le dieron el nombre de «Sarón» al lugar.

The village wasn´t buit until very recent times. On 1876 Juan Antonio de Saro y Galbán, neighbourhood of La Abadilla (a close village of municipality of Santa Maria de Cayon ) , built a venta on her own terrain, which, by the time, would be the oldest building. He called Sarón to the village, because, in Spanish, it means Big Saro, her last name, and, this man, the owner of the place, was a very strong, big, moustachioed man, so, to the name the people called to Saro, Saron, the people called the new village.

En Sarón hay dos equipos de fútbol, el C.D. Cayon y el E.D.M. Cayón. Aquí nacieron el fubolista Fermín Marínez Cobo (1939) y el compositor José Manuel Fernández García (1956).

 
The Jeronimo Arozamena Municipal Library of Saron
Biblioteca Jeronimo Arozamena
edit

El edificio que alberga la biblioteca fue inaugurado en el año 2003 y consta de cuatro plantas, comunicadas entre sí por ascensor. En su primera planta se ubica el Juzgado de Paz de Santa María de Cayón, que gestiona el Registro Civil. La segunda planta la ocupa la biblioteca y la tercera una sala de usos múltiples en la que el Ayuntamiento de Santa María de Cayón organiza diferentes actividades (talleres infantiles en época de vacaciones escolares, cursos para adultos, etc.).

La biblioteca cuenta con 130 metros lineales de estanterías en libre acceso y un total de 5 salas, con una superficie útil total de 170 m2 y 33 puestos de lectura

Con el paso de los años, la biblioteca ha ido aumentando sus fondos hasta convertirse en un espacio de referencia en el municipio por los múltiples servicios que ofrece. Su integración en el Sistema de Lectura Pública de Cantabria en el año 2004 posibilita que sus socios puedan sacar en préstamo materiales de otras bibliotecas con un único carné, al estar ya gran parte de las bibliotecas de Cantabria informatizadas y trabajando en red.

The Jeronimo Arozamena Municipal Library of Saron
edit

The Building where The Jeronimo Arozamena Municipal Library was, was set up on 2003 and have four levels, with an elevator. On the first one, it is located the Juzgado de Paz of Santa María de Cayón, that runs the Registro Civil. On the second one, it is The Library, and, on the Third, Municipality organize several events, like childhood teaching, adult courses, and more.

With the years to come, the Library had been augmenting her books, until getting a cultural hub, for the activities it offers to the community. The Library had join the Cantabria Public Library Network on 2004, so users can borrow books from any library on the network, covering every Cantabria municipal and state-owned Library.


Historia de Saron
edit
Juan Antonio de Saron y Galván "Sarón"
edit

Don Juan Antonio de Saro y Galván, "Sarón". Nacio el 13 de junio de 1812 en La Abadilla Sus padres eran don Antonio y doña Margarita Antonia. Construyó la primera casa que se hizo en Sarón ( La Venta del Crucero, 1870 ) Por su fuerte complexion, altura y barba le llamaban "Saron", nombre que se aplico al lugar. Falleció en La Abadilla el 15 de junio de 1888

Don Juan Antonio de Saro y Galván, "Saron". He was born on 13th, June, 1812 in La Abadilla, a little village of Santa Maria de Cayon Municipality. Her fathers was don Antonio and Doña Margarita Antonia. He built the first house onSaron ( La Venta del Crucero, 1870 - The Cross Market ) For his big tall and moustoise people call him "Saron", name that was given to the whole place. Died on La Abadilla on 15th June, 1888.

Por el año 1849 eran vecinos de La Abadilla el matrimonio formado por don Antonio de Saro y doña Margarita Antonio Galván, "propietarios" y con tres hijos llamados José, Margarita Antonia y Juan Antonio

Esta familia era dueña de muchisimas fincas en dicho pueblo y en el "barrio" de Saron, donde casi todo el terreno del centro ( crucero de carreteras ) y sus contornos eran de su propiedad.

Estas tierras estaban cruzadas de Norte a Sur por la carretera general de Guarnizo a Villacarriedo. Al poco tiempo, se inició la construcción de la vía nacional Bilbao-La Coruña, atravesando terrenos de la familia Saro-Galvan.

Entonces empezó a crearse Sarón, dado que el señor Juan Antonio Saro Galván construyo en el cruce de las carreteras citadas un gran edificio de piedra de sillería destinado a parador o venta, con cuadras y accesorios colindantes, destinadas a ganado y carruajes. El tráfico por ambos caminos iba en aumento y la construcción siguió alrededor del "cruce" ( farmacia antigua -1878- y panadería -hoy de los hermanos Acebo-). Le faltaba nombre a este lugar ya habitado y, como era natural, lo tomó de su primer constructor, "Sarón", aplicándole este aumentativo al Señor Saro, ya que era un hombre muy grande, alto, fuerte y de espesa barba en su rostro. Así se empezó a llamar aquel barrio de La Abadilla. Ya contaba con tres comercios: un parador, una farmacia y una panadería. En La Venta se mataba ganado vacuno y ovino para su consumo y también se vendía carne a los vecinos de La Abadilla; por tanto, también contaba con una carnicería.

Y comenzó la construcción de casas, almacenes y edificios accesorios y en cada edificio se vendía algo; también empezó la construcción del ferrocarril de Astillero-Ontaneda (1902), con estación en Sarón. Todo ello - el auge en habitantes, comercio y transporte que tomó el barrió- dio lugar a que las ferias anuales que se celebraban en La Abadilla ( San Marcos, San Agustín y San Antonio) se trasladaran al ferial de Sarón los días 11 y 22 de cada mes, al que acudían todos los ganaderas del valle de Carriedo y alrededores para efectuar sus compras y ventas, así como también los mercados, que comenzaron a efectuarse todos los viernes.

La "industria hostelera" adquirió gran importancia en Sarón, ya que, además de La Venta del Cruce ( en cuyas cercanías funcionaba, desde 11923, el Matadero Municipal ) existían las casas de comidas de don Fidel Crespo, con alquiler de vehículos; Casa Mazorra, con fonda, y Casa Lavín, con comidas, hospedaje y taberna, enfrente mismo de la estación. Funcionaba también la tejera de Sixto ( 1925 ); la sierra de Leopoldo Gómez ( 1927 ); El Banco de Santander ( 1923 ); Casa Frutos, ropas y tejidos; surtidos de gasolina y depósito de recogida de leche para la Nestlé, regentados ambos por don Luis Lavín y doña Purificación Ortiz; almacén de piensos de don Eusebio Gómez; almacén de muebles Casa Aranaga; barbería de Manuel Blanco; escuela particular de doña Ángeles; Café de Sarón, de los hermanos Gaspar y Sindo Laredo; hojalatería de León Diez; barbería y venta de periódicos de Luis Rebolledo; piensos de don Ramón Fernández; panadería de Eulogio Palacios; ermita de San Lázaro, reedificada en 1927; costura de las hermanas Ortiz; fragua del "Tío Terio"; herradero del veterinario señor Quintana; ferretería y droguería de don Cipriano Quindós; ropas y calzados de don Nicolás Vázquez; Mercado Viejo (1903 a 1929); panadería de Acebo; Desiderio García, comestibles, muebles y bebidas; herradero de don Pedro Huerta, "El Bizco", regentado por el veterinario don Francisco Rodríguez; serrería de Quintín; albarquero Francisco Gómez, "Quico"; comercio de ultramarinos, ropas y calzados del matrimonio J. Oliveri y María Rueda; tejería de don Antonio Lavín; casino de Sarón y bolera cubierta.

Provincia de Nueve Valles
edit

Provincia_de_los_Nueve_Valles

Pólítica: ¿quien es el alcalde pedáneo de la abadilla y saron ? Buscar iniciativas hechas
edit
Paseo del ferrocarril de Saron
edit

A partir del antiguo recorrido del ferrocarril Guarnizo-Saron-Ontaneda ( cerrado en 1975 ), se ha construido el Paseo de ferrocarril de Saron. Este paseo nace en La Penilla, uniendo su recorrido con el paseo pedestre que lleva desde La Penilla hasta La Cueva ( Ayto. de Castañeda ).

El Paseo bordea el río Suscaya, y la antigua carretera Nacional 611 ( hoy redirigida mas al norte ), que unia Saron y La Penilla.

Saron Railway Pedestrian Way
edit

Put photos from Panoramio and look for history

Urbanizacion San Lazaro
edit

La Urbanizacion San Lazaro, fue proyectada por el Ayuntamiento de Santa Maria de Cayon en 1995, accediendo el ayuntamiento a la propiedad de varias plazas de garage, pisos y a sitio para ubicar el actual Juzgado de Paz de Saron, dependiente del Registro Civil de Solares ( Medio Cudeyo ). Asimismo en la Urbanizacion se encuentra la Biblioteca Jeronimo Arozamena.

En la Parte inferior de la Urbanizacion se encuentran varios comercios de hosteleria, prendas de vestir y cultura. La Urbanizacion bordea la Ermita de San Lazaro, el Polideportivo de Saron y el Paseo del ferrocarril.

St. Lazarus Urbanization
edit

Historia desde el boletín oficial de cantabria y el ayuntamiento

Saron Bus Station
edit

boletin oficial de cantabria y ayuntamiento y periodicos

Carretera Nacional 611 a su paso por Saron
edit

http://es.wikipedia.org/wiki/N-611

Spain 611 National Railway
edit

ahora avenida torrelavega, solares, ver historia y peticion a ministerio de fomento, tratados entre ayto y ministerio y demas

Comunicaciones
edit

Saron se encuentra comunicado por la empresa K17 Transportes Terrestres, concesionaria de la compañia Alsa para Cantabria en servicio regional. Estas líneas de autobuses permiten unir a Saron, diariamente, y de forma directa, con ciudades importantes de Cantabria como son Santander, Torrelavega y Solares ( conexion con autobus a Bilbao ). Asimismo y a través de estas conexiones anteriores se puede acceder a pueblos mas pequeños :

  • Línea Santander - Saron - Selaya : Muriedas/Maliaño, Guarnizo, Solia, Villanueva de Villaescusa, Obregon, Santa Maria de Cayon, Ruda, Vega de Carriedo, Barcena de Carriedo, Villacarriedo y Selaya.
  • Tren Renfe Planificado
    • Noticias referentes a la planificación del tren desde Guarnizo con enlaces a eldiariomontañes
Torneos literarios de Esles de Cayon ( dentro de Santa Maria de Cayon )
edit
Biblioteca Maria Saron ( dentro de Santa Maria de Cayon, capital del ayto , pueblo )
edit
Transportation
edit
  • Train Line ( planning )
Bibliografia
edit
Bibliography
edit
Further reading
edit

Categoría:Localidades de Cantabria

Any new articles regarding and referencing Saron, Cayón or Cantabria Tourism

edit
Sistema de Lectura Pública de Cantabria ( Castellano )
edit

SLPC es el conjunto organizado de servicios bibliotecarios existentes en esta Comunidad Autónoma, tal como aparece definido en la Ley de Cantabria 3/2001, de 25 de septiembre, de Bibliotecas de Cantabria. Página oficial del SLPC

SISTEMA DE LECTURA PUBLICA DE CANTABRIA

Conjunto organizado de servicios bibliotecarios existentes en esta Comunidad Autónoma, tal como aparece definido en la Ley de Cantabria 3/2001, de 25 de septiembre, de Bibliotecas de Cantabria. La finalidad del SLPC es asegurar el servicio de biblioteca y de acceso a la información a todos los ciudadanos de Cantabria, a través de la cooperación y la coordinación de actuaciones.

Forman parte del Sistema de Lectura Pública:

   * La Biblioteca Central de Cantabria y Biblioteca Pública del Estado en Santander, cabecera del Sistema y responsable de su coordinación.
   * Las bibliotecas públicas municipales y comarcales, así como otras bibliotecas de titularidad pública o privada, que hayan suscrito convenio con la Administración de la Comunidad Autónoma.
   * Las bibliotecas creadas por la Administración autonómica y las bibliotecas auxiliares de centros de titularidad autonómica o estatal con la gestión transferida, forman parte del SLPC sin necesdad de firmar un convenio.
   * Las bibliotecas de los centros públicos escolares y universitarios.
   * Las servicios bibliotecarios, fijos o móviles, dependientes de las bibliotecas anteriores.


Cantabria Public Library Network
edit
Juan Antonio de Saro y Galbán ( Castellano )
edit
Santa Maria de Cayón - Municipality ( English )
edit
Juzgado de Paz ( English )
edit
Registro Civil ( English )
edit
Venta ( Castellano ) no referencia a contrato de compraventa
edit
La Encina (Santa María de Cayón) (Spanish - get bigger , English Create it! )
edit
St. Mary Cayon Municipalitie ( Municipalidad de Santa Maria de Cayon )
edit
St. Mary Cayon Municipal Capital and Village ( Villa de Santa Maria de Cayon, Capital Municipal )
edit

Página DejaVu ( software de ayuda a la traducción - CAT )

edit

link a única página de wikipedia que hace referencia: http://en.wikipedia.org/wiki/Dejavu

link a sdl trados con mas información: http://en.wikipedia.org/wiki/Trados

ref

The future starts here! Déjà Vu X is a powerful yet flexible computer aided translation (CAT) system available in a series of customisable versions. Select the profile that’s closest to you and we’ll show you which version of Déjà Vu X best matches your needs. But don’t forget you can download a fully functioning 30-day evaluation copy of whichever version interests you, and try before you buy. With Déjà Vu you can always be sure you’ve made the right choice!

ref

Atril has been a pioneer in developing this technology and incorporating it into a Computer Aided Translation tool. Indeed, Déjà Vu’s Assemble technology is in many ways the most successful application of EBMT and certainly the most relevant to the translation professional. That’s because although the technology suffers from similar limitations to machine translation when generating completely new translations, Déjà Vu’s Assemble can be highly effective for “repairing” almost complete fuzzy matches, which is to say finding matches in the translation memory that only differ slightly from the translation being translated and then automatically adapting them by inserting the correct terms from the terminology database or assembling parts of different sentences as required. Assemble is also used very effectively to display translations of just part of any sentences in the translation memory that are similar to the sentence being translated, stimulating the translator’s thought processes and jogging their memory. No other CAT tool provides this technology, which drives several of the powerful Intelligent Quality functions which make Déjà Vu unique.

ref

Much more than a product or solution The fast-moving technological and market scenarios of the translation industry have increased the challenges for freelance translators, translation companies and their clients alike. Which is why effective technical support can make all the difference for achieving and maintaining optimum service quality, efficiency and profitability. Atril’s insight into the translation industry as an independent and active innovator with close client relations keeps our comprehensive support simple yet flexible, so that it can mesh entirely with your needs. We won’t tie you into support packages or one-size-fits-all solutions. Instead, we’ll work with you as and when you need to find the most cost-effective way of harnessing the latest technologies. We even offer a free productivity analysis service so that you are able to gauge the impact Déjà Vu will have on your bottom line immediately. Complementary Productivity Analysis And we offer a free service to help you identify which version of Déjà Vu best meets your current needs and business plans. Version Advice Whether you require training, basic installation support or full integration with your web services, you can be sure of a solution that’s tailored to your needs, benefiting from our industry-leading experience and extensive client feedback. That’s how we design our products and that’s how we design our services: bringing customers our innovation and expertise through a close dialogue which ensures they benefit from the full power of our combined insight.