Pure Poetry

edit

Su primer libro, Ámbito, compuesto entre 1924 y 1927 y publicado en Málaga en 1928, es la obra de un poeta incipiente, que aún no ha encontrado su propia voz. Predomina el verso corto asonantado y la estética de la poesía pura juanramoniana y guilleniana, además de ecos ultraístas y de la poesía clásica española del Siglo de Oro, en especial Luis de León y Góngora.

Poesía surrealista

edit

En los años siguientes, entre 1928 y 1932, se produce un cambio radical en su concepción poética. Inspirado por los precursores del surrealismo (en especial por Arthur Rimbaud y Lautréamont) y por Freud, adopta como forma de expresión el poema en prosa (Pasión de la Tierra, de 1935), el verso libre, y procedimientos plenamente surrealistas como el versículo y la imagen visionaria (Espadas como labios, de 1932; La destrucción o el amor, de 1935, Sombra del Paraíso, de 1944). La estética de estos poemarios es irracionalista, y la expresión se acerca a la escritura automática, aunque sin aceptar la misma como dogma de fe. En línea con el surrealismo, el poeta no asume tradición alguna, ni siquiera la métrica, y se libera, de suerte que incluso su amigo Luis Cernuda pudo decir: "Su verso no se parece a nada". Y en efecto su estilo aporta novedades estilísticas inéditas como el símil inverso (Espadas como labios) o el nexo disyuntivo equivalente (La destrucción o el amor), la hipérbole suma, el símbolo onírico no codificado, enriqueciendo definitivamente las posibilidades estilísticas de la lengua poética española, como en un tiempo pasado hicieron Garcilaso, Góngora y Rubén Darío, cada uno de ellos un gran renovador del lenguaje lírico. El poeta celebra el amor como fuerza natural ingobernable, que destruye todas las limitaciones del ser humano, y critica los convencionalismos con que la sociedad intenta apresarlo.

Poetic Work

edit

Pure poetry

edit

His first book, Ámbito, written between 1924 and 1927 and published in Málaga in 1928, is the work of an incipient poet who has not yet found his own voice. The assonated short verse and art for art's sake aesthetics of Juan Ramón Jiménez and Jorge Guillén prevail, in addition to the ultraistic echoes of classical Spanish poetry from the Golden Age, especially Fray Luis de León and Góngora.

Surreal poetry

edit

In the following years, between 1928 and 1932, there is a radical change in Aleixandre's poetic conception. Inspired by the predecessors of surrealism (especially Arthur Rimbaud and Lautréamont) and by Freud, he adopts prose poetry (Passion of the Earth, 1935), free verse, and plainly surreal methods such as free verse and the visionary image (Swords like Lips, 1932; Destruction or Love, 1935; Shadow of Paradise, 1944) as his form of expression. The aesthetics of these poems are irrational, and the expression comes close to flow, even without accepting it as a dogma of faith. Along with surrealism, the poet does not assume any tradition, not even the metric, and frees himself. Fortunately, including his friend Luis Cernuda could say: "Your verse is like nothing else." And in effect his style brings unpublished stylistic novelties such as the inverted simile (Swords like Lips) or the equivalent disjunctive nexus (Destruction or Love), the hyperbole adds, the uncoded dream symbol, enriching without question the stylistic possibilities of the Spanish poetic language, just as Garcilaso, Góngora and Rubén Darío, each one a great renovator of lyric language, did in the past. The poet celebrates love as a natural, ungovernable force that breaks down all human limitations and criticizes the conventionalism with which society attempts to detain it.

Poesía pura

Su primer libro, Ámbito, compuesto entre 1924 y 1927 y publicado en Málaga en 1928, es la obra de un poeta incipiente, que aún no ha encontrado su propia voz. Predomina el verso corto asonantado y la estética de la poesía pura juanramoniana y guilleniana, además de ecos ultraístas y de la poesía clásica española del Siglo de Oro, en especial Fray Luis de León y Góngora.

Poesía surrealista

En los años siguientes, entre 1928 y 1932, se produce un cambio radical en su concepción poética. Inspirado por los precursores del surrealismo (en especial por Arthur Rimbaud y Lautréamont) y por Freud, adopta como forma de expresión el poema en prosa (Pasión de la Tierra, de 1935), el verso libre, y procedimientos plenamente surrealistas como el versículo y la imagen visionaria (Espadas como labios, de 1932; La destrucción o el amor, de 1935, Sombra del Paraíso, de 1944). La estética de estos poemarios es irracionalista, y la expresión se acerca a la escritura automática, aunque sin aceptar la misma como dogma de fe. En línea con el surrealismo, el poeta no asume tradición alguna, ni siquiera la métrica, y se libera, de suerte que incluso su amigo Luis Cernuda pudo decir: "Su verso no se parece a nada". Y en efecto su estilo aporta novedades estilísticas inéditas como el símil inverso (Espadas como labios) o el nexo disyuntivo equivalente (La destrucción o el amor), la hipérbole suma, el símbolo onírico no codificado, enriqueciendo definitivamente las posibilidades estilísticas de la lengua poética española, como en un tiempo pasado hicieron Garcilaso, Góngora y Rubén Darío, cada uno de ellos un gran renovador del lenguaje lírico. El poeta celebra el amor como fuerza natural ingobernable, que destruye todas las limitaciones del ser humano, y critica los convencionalismos con que la sociedad intenta apresarlo.