User talk:Xe1yjs/Solana Deportivo Serie II

I want to hangon this version, because is the original article wrote by me, and I am the designer-creator (constructor) and builder of this car hand made for me.

CONSTRUCCION DEL AUTOMOVIL "SOLANA" SERIE II (1996)


Este es un automóvil completamente diseñado y hecho a mano en México por Javier Solana e hijos, inspirado en uno que hizo en el año 1954 muy parecido y que se uso por esos años en la Categoría de carreras, tipo MECANICA NACIONAL, por esa razón se le indica a este nuevo serie II..

Este auto fue concebido e ideado en base a algunas piezas mecánicas de un auto japonés, específicamente se utilizaron las mazas (a las que se les hicieron unas complicadas modificaciones para la adaptación de amortiguadores de competencia y Ball-Joints), los discos y bombas de freno, el motor, la caja de velocidades, la flecha del cardán, el diferencial, el tanque de gasolina y algunas otras cosas más.

El material del chasis es tipo tubular de diferentes calibres y perfiles; la suspensión delantera es a base de horquillas tipo BRAZO "A", con BALL-JOINT en la maza y amortiguadores de competencia con coil over ajustables al extremo opuesto. La construcción de la misma fue uno de los trabajos más complicados y de precisión, de modo que quedara sin irregularidades la geometría en la dirección y al momento de muellear.

La carrocería es de aluminio, la cual en la parte de la punta, cabina y tapa de la cajuela se tuvo que forjar, esto se hace con un bastidor de madera con la forma de la pieza a forjar y con un martillo de madera se le van dando forma a las piezas golpeándolas sobre un bloque de madera con un hueco (de adentro hacia afuera, y de afuera hacia adentro para asentar); al final las piezas se juntan para ser remachadas y en algunos casos soldadas en su lugar correspondiente. Unicamente la punta se compone de 9 piezas, la cabina de 5 piezas, la cajuela de 5 piezas, más laterales y secciones del cofre y toma de aire del carburador que se compone de 4 piezas.

Finalmente se concluye el trabajo de carrocería con la pintura, misma que para ser aplicada sobre aluminio éste debe ser preparado cuidadosamente, ya que la adherencia de las sustancias es difícil sobre el mismo.

Todos y cada uno de los accesorios como las insignias de la marca "SOLANA", la parrilla (que a su vez es también forjada), defensas, soportes de los parabrisas, salpicaderas, espejos y demás herrajes, a su vez fueron realizados a golpe de martillo, taladro y segueta por Javier Solana e hijos.

Javier Solana con el "SOLANA SERIE II 1996", terminado.

ESPECIFICACIONES

DOS PASAJEROS MOTOR : 1800 c.c.

CAJA DE 4 VELOCIDADES

VELOCIDAD MAXIMA. 190 Km/H.

PESO : 700 KGS.

Este automóvil se empezó a construir en el mes Septiembre de 1994 y se terminó los primeros días de 1996.

La característica especial del auto es que está construido y forjado a mano en aluminio por Javier Solana, siendo MODELO ORIGINAL Y PIEZA UNICA, por lo que no se hará ninguno similar o copia. Se está terminando un modelo SEMEJANTE , PARECIDO, "NO IGUAL", el que presenta mejoras sobre el diseño del SOLANA SERIE II 1996 en cuestiones mecánicas y carrocería.

Se presentó al público el pasado 4 y 5 de Mayo de 1996 en el X CONCURSO INTERNACIONAL DE ELEGANCIA PARA AUTOMOVILES DE COLECCIÓN , organizado por el Club Jaguar, en Huixquilucan (Dos Ríos), Estado de México.

El día 10 de Noviembre de 1996, se le otorgó el 4º lugar absoluto en el CONCURSO ORGANIZADO POR EL CLUB CORVETTE DE MEXICO "EL ELEGIDO DEL PUBLICO", en Xochitla, Edo. de México.

Se Presentó el 26 y 27 de Abril de 1997 al XI CONCURSO DE ELEGANCIA 1997, en Huixquilucan, Edo. de México.

Se Presentó el 16 de Noviembre de 1997 en el "V EVENTO AUTOMOVILISTICO EL ELEGIDO DEL PUBLICO, organizado por el Club Corvette en Xochitla Edo. de México.

El automóvil SOLANA SPORT SERIE II, participó durante el DESFILE DEPORTIVO del 20 de Noviembre de 1997, "86 º Aniversario de la Revolución Mexicana" en la Ciudad de México, encabezando el contingente de autos VINTAGE y PANAMERICANOS; repitiendo su participación durante el 87 º Aniversario de la Revolución Mexicana en el Desfile Deportivo del 20 de Noviembre de 1998" por el centro de la Ciudad y el Paseo de la Reforma.

Encabezó el contingente de Automóviles deportivos durante el Desfile del Día del niño de 1998 junto con dos de los autos SOLANA pra niños, por Paseo de la Reforma en la Ciudad de México.

En Mayo de 1998 se le otorgó el Segundo Lugar dentro de la Categoría de Autos de Interés Especial hechos a mano en el XII Gran Concurso de Elegancia para Automóviles de Colección (organizado por el Club Jaguar México). "El Primer Lugar lo sacó el SOLANA DEPOTIVO 1998"

Encabezó el contingente de Automóviles deportivos durante el Desfile del Día del niño de 1999 junto con tres de los autos SOLANA pra niños, por Paseo de la Reforma en la Ciudad de México.

File:DESFILECHICA.jpg

La familia SOLANA, ha sido pionera en el AUTOMOVILISMO DEPORTIVO EN MEXICO desde principios del siglo XX (1903), siendo además diseñadores y CONSTRUCTORES de AUTOMOVILES de CARRERAS, DEPORTIVOS y PARA NIÑO, desde antes del año de 1930, sumando en su colección casi 50 AUTOMOVILES diseño y construcción a mano por la FAMILIA SOLANA.

SOLANA 1996 SERIE II

[1]

VIDEO AUTO SOLANA DEPORTIVO 1996 SERIE II