User:Sl22581/sandbox/Juan Pablo Rodríguez Frade

Juan Pablo Rodríguez Frade

Juan Pablo Rodríguez Frade, nacido en Madrid en 1957, es un conocido arquitecto madrileño que ha obtenido numerosos premios a lo largo de su carrera, especialmente en el ámbito de la Museología.

Estudió en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Politécnica de Madrid desde 1975 a 1981.

Juan Pablo Rodríguez Frade obtuvo el Premio Nacional de Restauración y Conservación de Bienes Culturales 1995 por su trabajo de rehabilitación del Palacio de Carlos V, en la Alhambra granadina[1].

En 2012 rehabilita el Museo de Madinat Al-Zahra en Córdoba, que obtiene el Premio Museo Europeo del Año 2012.[2]

Entre todos sus proyectos —del Museo de la Aduana que completa en Málaga o el Sefardí de Toledo (de 1995)—, la rehabilitación del Museo Arqueológico Nacional, en Madrid, culminada en 2014, es el más importante de su carrera[3][4][5][6]

En paralelo con esta obra, ha asimismo renovado el Museo de Historia de Madrid, instalado dentro del Antiguo Hospicio de San Fernando[7]

Está dirigiendo en la actualidad la instalación museográfica del Museo de Málaga y en breve comenzara con la museografía de la ampliación del Museo de Cádiz y el Museo de la real Colegiata de San Isidoro en León[8]. Ha participado en torno a 200 exposiciones temporales en los cinco continentes y ha realizado el Pabellón de España en la exposición Internacional 2012 de Yeosu, en Corea del Norte. [9] n

References

edit
  1. ^ País, Ediciones El (1995-12-21). "Juan Pablo Rodríguez Frade, premio Nacional de Restauración". El País (in Spanish). ISSN 1134-6582. Retrieved 2018-04-20.
  2. ^ "Madinat al-Zahra gana el premio al mejor museo europeo". MuyHistoria.es (in European Spanish). Retrieved 2018-04-20.
  3. ^ Bretín, Rut de las Heras (2017-10-12). "150 puntales de la arqueología". El País (in Spanish). ISSN 1134-6582. Retrieved 2018-04-20.
  4. ^ Zabalbeascoa, Anatxu (2015-01-03). "Rodríguez Frade: "Algunos edificios envejecen como juguetes rotos"". El País (in Spanish). ISSN 1134-6582. Retrieved 2018-04-20.
  5. ^ Nico (2014-12-23). "Fotos: Visiones para despertar las emociones". El País (in Spanish). ISSN 1134-6582. Retrieved 2018-04-20.
  6. ^ País, Ediciones El (2002-11-04). "El Museo Arqueológico Nacional se amplía para no ser un 'almacén visitable'". El País (in Spanish). ISSN 1134-6582. Retrieved 2018-04-20.
  7. ^ Fraguas, Rafael (2014-12-10). "Renace el Museo de Historia". El País (in Spanish). ISSN 1134-6582. Retrieved 2018-04-20.
  8. ^ "Rodríguez Frade: «Tratamos de intervenir de manera que el visitante no entienda un antes y un después en San Isidoro»". Leonoticias.com (in European Spanish). 2016-11-20. Retrieved 2018-04-20.
  9. ^ "Juan Pablo Rodríguez Frade - Factoría Cultural Madrid". campus.factoriaculturalmadrid.es (in Spanish). Retrieved 2018-04-20.
edit