Monobook-Suite en pleno, usando el monobook.js y el monobook.css

El Monobook-Suite es un conjunto de herramientas orientadas a proporcionar una interfaz mejorada para el trabajo de edición y mantenimiento de las páginas wiki. Además su diseño permite que usuarios con pocos o nulos conocimientos de programación puedan configurarlo fácilmente para adecuarlo a sus necesidades. Puede decirse que el Monobook-Suite busca proporcionar a sus usuarios una notoria mejora en el look and feel de la interfaz wiki, proporcionando la ayuda necesaria para editar, realizar mantenimiento de artículos, realizar búsquedas variadas entre proyectos y sobre todo navegar por una interfaz más amena.

Requisitos

edit
 
Diseño Monobook

Para que puedas hacer uso del Monobook-Suite, es necesario que tengas una cuenta de usuario. Además debes utilizar el diseño wiki Monobook (1) que viene configurado por defecto en todos los proyectos Wikimedia. Puedes comprobar fácilmente el diseño que estás utilizando, para ello accede a tu página de preferencias y entra a la pestaña «Diseño») (2).

Adicionalmente, se asegura el correcto funcionamiento de los componentes del Monobook-Suite en los siguientes navegadores:


Notas:

1. Algunos módulos del monobook-suite funcionan también en otras pieles como Cologneblue.
2. Dado que el código del Monobook-Suite está desarrollado en javascript, tu navegador web debe tener habilitada la ejecución de scripts. En la mayoría de navegadores esto viene configurado por defecto, pero por razones de seguridad puede ser desactivado. Si lo está, no te será posible acceder a las funcionalidades del monobook.

Descripción

edit

El Monobook-Suite proporciona a sus usuarios dos mejoras claramente definidas:

  1. Un conjunto de funciones adicionales: Por ejemplo: Botones extra en la barra de herramientas de Wikipedia para tareas de edición y mantenimiento, opciones de búsqueda extra (ej.: búsqueda usando google), enlaces a tus páginas favoritas de Wikipedia. Para contar con estas funciones adicionales sigue los pasos de instalación del monobook.js.
  2. Mejoras en la interfaz, por ejemplo: enlaces sin subrayado, color de fondo en algunas páginas estándar, etc. Para contar con esta nueva interfaz sigue los pasos de instalación del monobook.css.


Antes de instalar el Monobook, puedes realizar una comparación de la versión estándar de Wikipedia versus la versión mejorada con el Monobook-Suite, para ello haz click en este enlace.

Características

edit
  1. Soporte multiproyecto: Todas las herramientas del Monobook-Suite funcionan en todos los proyectos Wikimedia. Algunos módulos incluso están personalizados para cada proyecto específico, como por ejemplo: La barra de herramientas extendida, el módulo de búsqueda y los enlaces wiki.
  2. Soporte multilingüístico: La configuración del idioma del monobook-suite varía dependiendo del idioma configurado por cada usuario en su sección de Preferencias. Actualmente soporta los idiomas español, inglés, portugués y rumano, pero es fácilmente adecuable a otros idiomas mediante la creacción de diccionarios. Ver más en Traducciones.
  3. Presentación en versiones. Para usuarios que no desean complicarse configurando el monobook. Actualmente existen tres versiones:
    • monobook-lite o versión ligera, recomendada para usuarios que no cuentan con Internet de banda ancha ADSL.
    • monobook-suite o versión estándar, versión casi completa de la herramienta. Se excluye algunos componentes y módulos.
    • monobook-full o versión completa, recomendada para usuarios que cuentan con banda ancha de acceso a internet.
  4. Facilidad de configuración: A pesar del manejo de versiones aquellos usuarios que deseen personalizar al máximo su monobook podrán hacerlo fácilmente utilizando el Panel de control.

Instalación

edit

Para empezar a utilizar el Monobook-Suite primero debes seguir los siguientes pasos de instalación en el orden indicado:

  1. Dependiendo de tu necesidad de mejora accede a tu monobook.js (funciones adicionales) o tu monobook.css (mejora de apariencia).
  2. Dependiendo de la versión que deseas usar, abre en una pestaña o ventana aparte uno de los enlaces de la tabla mostrada líneas abajo.
  3. Copia todo el contenido de la pestaña o ventana recién abierta a tu página de monobook que abriste en el paso 1. (Ojo: sólo copia una de las versiones)
  4. Guarda la página de tu monobook.
  5. Refresca la caché de tu navegador (en Firefox e Internet explorer puedes hacerlo presionando la tecla F5 del teclado).
  6. ¡Listo! En la misma pestaña o ventana en la que refrescaste la caché podrás notar la diferencia.


Qué es lo que necesitas? Tipo Versión Personalizable No personalizable
monobook.js
básica
estándar
completa
monobook.css
básica
estándar
completa

Configuración básica

edit

Módulos del monobook.js

edit

El Monobook-Suite está integrado por varios módulos o componentes que funcionan de manera independiente. Los módulos que vienen activos en cada versión del monobook son los siguientes:

Módulo Página js versión básica
(lite)
versión estándar
(suite)
versión completa
(full)
La Barra de herramientas toolbarextendido.js
El Módulo de búsqueda modulobusqueda.js
Los Enlaces Wiki enlaceswiki.js
La Botonera flotante botoneraflotante.js
El Panel de control panelcontrol.js
Reversión automática reversion.js
Administración de estados statuschanger.js
Los Popups de Navegación popups.js
Anti-vandalismo recent.js
El Live Preview livepreview2.js
Edición rápida quickedit.js
Mantenimiento de imágenes quickimgdelete.js


Barra de herramientas

edit

Es una extensión de la barra de herramientas estándar de la Wikipedia. Consta de un conjunto de botones extra agrupados de acuerdo con su funcionalidad:

 
Botonera completa para tareas de mantenimiento (las imágenes de los botones se encuentran en Mediawiki edit toolbar y en ButtonToolbar)


  1. Funciones complementarias para edición de artículos
  2. Funciones complementarias de edición
  3. Funciones de mantenimiento de artículos
  4. Funciones de mantenimiento de imágenes
  5. Funciones de votaciones
  6. Funciones de avisos a usuarios


Fuente: Usuario:Sanbec/monobook.js, adaptada y mejorada.

Módulo de búsqueda

edit
 
Módulo de Búsqueda

Proporciona un conjunto extra de botones que permiten realizar búsquedas en otros sitios web diferentes del proyecto wiki local. La búsqueda se puede realizar bajo dos modalidades:

  • Si se ingresa un valor en el cuadro de búsqueda.
  • Si el cuadro de búsqueda está vacío, la búsqueda se realizará teniendo como criterio el título de la página actual.

La versión completa del Monobook-Suite cuenta con los siguientes buscadores:

Buscador Ámbito de uso Descripción Versión básica Versión estándar Versión completa
G
Todos los proyectos Búsqueda google en proyecto local.
en ó es
Todos los proyectos Búsqueda google en proyecto equivalente en inglés (si estás en un proyecto en idioma español). Búsqueda google en proyecto equivalente en español (si estás en un proyecto en idioma inglés).
w
Todos los proyectos Búsqueda google en Wikipedia del mismo idioma del proyecto local.
c
Todos los proyectos Búsqueda google en Commons.
m
Todos los proyectos Búsqueda google en Meta-Wikimedia.
t
Todos los proyectos Búsqueda google en Wiktionary del mismo idioma del proyecto local.
s
Todos los proyectos Búsqueda google en Wikisource del mismo idioma del proyecto local.
b
Todos los proyectos Búsqueda google en Wikibooks del mismo idioma del proyecto local.
q
Todos los proyectos Búsqueda google en Wikiquote del mismo idioma del proyecto local.
v
Todos los proyectos Búsqueda google en Wikiversity del mismo idioma del proyecto local.
n
Todos los proyectos Búsqueda google en Wikinews del mismo idioma del proyecto local.
p
Todos los proyectos Búsqueda google en Wikispecies del mismo idioma del proyecto local.
tr
Todos los proyectos Traducción del inglés al español con Wordreference.
ae
Todos los proyectos Diccionario de la Real Academia Española.
cv
Todos los proyectos Conjugador de verbos en español.
gs
Todos los proyectos Búsqueda global en todas las Wikipedias.
fk
Todos los proyectos Búsqueda de imágenes libres o cc-by-sa en Flickr.com
cs
Todos los proyectos Búsqueda de páginas sospechosas de violar derechos de autor en Copyscape.
ce
Todos los proyectos Contador de ediciones en el proyecto local (herramienta de interiot en el toolserver).
vt
Wikipedia en español Validador de votos (según política actual de Wikipedia en español).


Idea original Usuario:Sanbec/monobook.js, adaptado para facilitar la configuración de los botones de búsqueda.

Enlaces Wiki

edit
 
Módulo Enlaces Wiki

Conjunto de accesos directos a páginas wiki.

Enlace Ámbito de uso Descripción Versión básica Versión estándar Versión completa
Todos los proyectos Acceso a la página monobook.js del usuario.
Todos los proyectos Acceso a la página monobook.css del usuario.
Todos los proyectos Página principal de ayuda del Monobook-Suite.
Wikipedia en español Panel de control del Monobook-Suite para cambiar versiones y activar nuevas opciones.
Wikipedia en español Listados de bibliotecarios conectados a Wikipedia.
Wikipedia en español Página principal para solicitar el apoyo de un bibliotecario.
Todos los proyectos Zona de pruebas (Sandbox)
Todos los proyectos El Café (Village pump, Forum)
Wikipedia en español y portugués Cartelera de acontecimientos (Goings on)
Wikipedia en español y portugués Votaciones (Elections)
Wikipedia en español y portugués, Commons Mantenimiento (Maintenance)
Wikipedia en español y portugués Vandalismo en curso
Todos los proyectos Política de borrado de imágenes de Commons
Todos los proyectos Todo sobre las licencias de imágenes permitidas en Commons
Todos los proyectos Explicación en meta sobre las conexiones realizadas en proxies abiertos.


Fuente: Usuario:Sanbec/monobook.js, adaptado para facilitar la configuración de los vínculos a agregar.

Popups de navegación

edit

Permite visualizar el contenido de una página, aun antes de abrirla, brindando, además, una serie de opciones de navegación a nivel de página y usuario.

En el modo de edición, permite visualizar si el enlace interno (contenido entre dobles corchetes) corresponde a una página existente. (Ver más información en en:Wikipedia:Tools/Navigation_popups)

 
Popups de navegación, muestra una vista previa de un enlace y una serie de opciones para navegar.

Fuente: w:en:User:Lupin/popups.js.

Características
  • Previsualiza la primera parte del texto de un artículo.
  • Previsualiza imágenes de un enlace de imagen.
  • Previsualiza la primera imagen de un artículo.
  • Previsualiza los diffs en la lista de seguimiento, historial y cambios recientes y enlazadas.
  • Previsualiza los enlaces internos seleccionados en modo de edición (usar el mouse para seleccionar el enlace interno).
  • Permite revertir vandalismo a un solo click, desde el historial.
  • Brinda información de la página: tamaño, número de enlaces, número de imágenes, número de categorías y antigüedad de la página.
  • Funciona en todos los proyectos wikimedia.
  • Con un solo click, permite acceder a:
    • página de edición
    • contribuciones del usuario
    • Contador de ediciones (Interiot)
    • Validador de votos (según política actual y sólo en Wikipedia en español)
    • e-mail a usuario
    • historial
    • vigilar y dejar de vigilar
    • ver o editar página de discusión
    • lo que enlaza aquí
    • cambios en enlazadas
    • para bibliotecarios, proteger y desproteger, borrar y bloquear usuarios
    • log de usuario y log de bloqueos
    • lista de subpáginas de usuario
    • búsqueda en Wikipedia, global Wikipedia search y búsqueda Google
  • Teclas de acceso directo (opcional)

Live Preview

edit

Permite previsualizar el contenido de una página, sin necesidad de usar la opción Mostrar previsualización. La diferencia entre ambas opciones es que el LivePreview se ejecuta sin la interacción con los servidores de la Wikipedia, por lo tanto es más rápido que el Mostrar previsualización.

 
Livepreview

Fuente: Usuario:Sanbec/LivePreview_v1.2.js y Usuario:Pilaf/wikicode.js.

Anti-vandalismo

edit
 
Módulo Anti-vandalismo
 
Menú del módulo anti-vandalismo

Este módulo agrega cinco enlaces adicionales en la barra de herramientas del menú de la izquierda. Cada uno de éstos lleva a una página donde se muestran los cambios recientes que se actualizan automáticamente cada 30 segundos. Cada uno de los enlaces representa uno de los criterios base, indicados a continuación:

  1. RC filtrados: Muestra los cambios recientes, pero cuyos diffs contiene al menos una coincidencia con una palabra o expresión contenida en la lista negra. Enlaza a Usuario:Axxgreazz/Cambios recientes filtrados
  2. RC Total: Muestra todos los cambios recientes. Enlaza a la página Usuario:Axxgreazz/Todos los cambios recientes.
  3. Ediciones IP: Muestra todas las ediciones de usuarios anónimos. Enlaza a a la página Usuario:Axxgreazz/Ediciones de IP recientes.
  4. Lista seguimiento: Muestra todas las ediciones en las páginas de tu lista de seguimiento. Enlaza a la página Usuario:Axxgreazz/Monitorea lista de seguimiento
  5. Errores ortográficos: Muestra todas las ediciones cuyos diffs contienen al menos una coincidencia con una palabra contenida en la Lista de errores ortográficos comunes. Enlaza a la página Usuario:Axxgreazz/Errores ortográficos.

Cada una de estas páginas contiene además cinco filtros que pueden servir para:

  • Ignorar páginas de discusión
  • Ignorar páginas fuera del espacio de nombres de artículos
  • Automáticamente expandir nuevo contenido
  • Sólo mostrar ediciones que no hayan cambiado luego de cuatro actualizaciones
  • Usar la función revertir para no bibliotecarios
  • Ignorar mis ediciones
  • Ignorar páginas seguras


Fuente: w:en:User:Lupin/Anti-vandal tool.

Reversión automática

edit

En una página de diferencias (dif) permite revertir de manera automática a la edición anterior. También permite ejecutar la reversión adicionando un mensaje. Adicionalmente permite enviar mensajes de advertencia al editor de la edición que se está revirtiendo, haciendo uso de las plantillas de avisos: {{prueba}}, {{prueba2}}, {{prueba2a}}, {{prueba3}}, {{prueba4}}, {{prueba5}}.

La diferencia con la reversión automática usada por los bibliotecarios es que esta función permite revertir a cualquier edición anterior, mientras que la reversión de los bibliotecarios es sólo capaz de revertir todas las ediciones del último usuario que edita la página.

 
Reversión automática

Fuente: w:en:User:Lorian/monobook.js.

Administración de estados

edit

Esta función nos permite administrar y mostrar nuestro estado de conexión en la Wikipedia. Se muestra como una pequeña barra al lado de las herramientas personales. Al hacer clic en uno de los estados (conectado, ocupado, no conectado) se actualiza una página de estado. Para mostrar tu estado debes colgar la "plantilla": {{Usuario:Axxgreazz/Estado actual|{{subst:PAGENAME}}}} en cualquiera de tus páginas de usuario, mostrando de esta manera tu estado de conexión.


 
Barra e indicador de estado


Funcionamiento en Internet Explorer 7.0

Para que este módulo funcione correctamente en Internet Explorer 7.0 es necesario realizar algunos cambios en la configuración del navegador web: Ingresar al menú Herramientas/Opciones de Internet, seleccionar la pestaña Seguridad y presionar el botón Nivel personalizado, buscar y habilitar la opción Permitir actualizaciones de barra de estado a través de scripts. Luego presionar el botón Aceptar hasta salir de la ventana de configuración.

Fuente: w:en:User:Topaz/Wikiscripts.

Botonera flotante

edit
 
Botonera flotante

Sólo para usuarios de Mozilla Firefox.

Es una versión ligera de la barra de herramientas extendida, pero con la particularidad de que su posición es fija en la pantalla. Las funciones ejecutadas por sus botones son iguales a sus similares en la barra de herramientas extendida.

Algunas de sus funciones son:

  • G: Guardar.
  • P: Previsualizar.
  • AC: Aviso de copyvio.
  • P: Aviso a usuarios.
  • BU: Bienvenido usuario.
  • Bip: Bienvenido a ip.

...


En el monobook-suite.js este módulo viene desactivado por defecto, por lo que si deseas usar esta herramienta, antes deberás activarla.


Fuente: Usuario:Alhen/botonera, pero con las funciones desarrolladas para la Barra de herramientas extendida.

Edición rápida

edit
Actualmente no funciona con Internet explorer

El módulo de edición rápida (quickedit) te permitirá editar las secciones de un artículo sin que todo el artículo se ponga en modo de edición, de manera tal que todo el artículo permanece en modo de lectura, excepto la sección que se selecciona para el modo de edición rápida.

 
Módulo de edición rápida

Fuente: w:de:User:ASM/quickedit.js.

Panel de control

edit

Propociona las siguientes funcionalidades:

  • Cambios entre versiones del monobook: A través de un vínculo en la caja de «enlaces wiki», puedes acceder a la página Usuario:Axxgreazz/Monobook-Suite/Panel de control donde haciendo clic en una de las opciones presentadas podrás cambiar automáticamente tu monobook js y css a una de las tres versiones del monobook en cualquiera de sus dos modos de instalación: no configurable y personalizada.
  • El Boletín del Monobook: Su objetivo es dar a conocer a los usuarios las últimas novedades sobre el uso del sistema o nuevas funcionalidades disponibles. En cuanto haya un nuevo boletín se presentará un mensaje en la página de discusión de cada usuario (ver imagen), el cual será visible sólo hasta que el usuario acceda a dar lectura del nuevo boletín.
 
Modelo de boletín

Mantenimiento de imágenes

edit
 
Módulo de mantenimiento de imágenes

Añade en la «caja de herramientas» algunos enlaces para el mantenimiento rápido de imágenes. Actualmente sólo funciona en Commons. Al ubicar una imagen «sin origen» o «sin licencia» selecciona una de las opciones de este módulo. Automáticamente se añadirá la plantilla de mantenimiento respectiva y se dejará el aviso respectivo al colaborador que subió la imagen.


Fuente: w:en:User:Howcheng/quickimgdelete.js

Módulos del monobook.css

edit
Módulo versión básica versión estándar versión completa
Sin subrayado de enlaces internos
Botones con bordes redondeados
Estilo especial para los diff
Estílo y color de fondo para los títulos
Estilo de las barras de navegación
Estilo de texto preformateado
Estilo de la sección inferior
Estilo de cajas de búsqueda
Estilo de los botones de edición
Estilo diferenciado para páginas especiales
Íconos en las cajas de herramientas y barra personal

Traducciones

edit

Por favor revisa esta página para las traducciones a otros idiomas de la interfaz del Monobook-Suite. También encontrarás las instrucciones para crear tus propias traducciones.

Soporte multiproyecto

edit

El Monobook-Suite funciona correctamente en cualquier proyecto de la Fundación Wikimedia. Para utilizarlo en cualquiera de estos proyectos sigue los mismos pasos indicados en la sección Instalación. {{es:Usuario:Axxgreazz/Monobook-Suite/Proyectoshermanos}}

Comentarios y sugerencias

edit

Tips

edit
Refrescar el navegador

Cuando realices algún cambio en tus páginas monobook.js o monobook.css debes recargar o "refrescar" la caché de tu navegador para ver los cambios. Para hacer esto, pulsa los botones o combinación de teclas (dependiendo de tu navegador) indicadas a continuación:

  • Mozilla / Firefox: Pulsa el botón Recargar (o ctrl-r)
  • Internet Explorer: Pulsa el botón Actualizar (o f5)
  • Opera: ctrl+f5
  • Safari: cmd-r
  • Konqueror: ctrl-r


Acceder a tus páginas de monobook

Puedes acceder a tus páginas monobook.js y monoobok.css a través de los enlaces:

O si lo prefieres, puedes seguir los siguientes pasos:

  1. Abre tu página de usuario.
  2. En la barra de direcciones añade a la dirección web, lo siguiente /monobook.js o /monobook.css y dale ENTER.
Quedaría de la siguiente manera y se abrirá tu página monobook.
http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:<tu usuario>/monobook.js
http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:<tu usuario>/monobook.css

Véase también

edit

{{es:Usuario:Axxgreazz/Monobook-Suite/Enlaces útiles}}

Categoría:Ayuda:Herramientas